¿Qué tan segura está tu bandeja de entrada? Lo que toda empresa debe saber

¿Qué tan segura está tu bandeja de entrada? Lo que toda empresa debe saber

El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más críticas para la comunicación empresarial… pero también una de las más atacadas por los ciberdelincuentes. Desde ataques de phishing hasta compromisos de correo empresarial, las amenazas ocultas en tu bandeja de entrada pueden generar consecuencias financieras, reputacionales y operativas devastadoras.

En este artículo, desglosamos las principales amenazas que toda empresa debe conocer y cómo construir una estrategia de defensa proactiva para mantenerse protegido frente al panorama de amenazas actual.

 
¿Por Qué el Correo Electrónico es un Objetivo Principal?

El correo es usado a diario por todos los empleados, en todos los departamentos. Conecta a personas dentro y fuera de la organización, lo que lo convierte en un objetivo de alto valor. Muchas amenazas no dependen únicamente de vulnerabilidades técnicas, sino del comportamiento humano. Un solo clic en un enlace o archivo malicioso puede abrir la puerta a ransomware, robo de datos y más.

 
Principales Amenazas de Seguridad por Correo Electrónico
1. Phishing

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por contactos o marcas confiables para engañar a los destinatarios y lograr que hagan clic en enlaces maliciosos o compartan información sensible. Estos ataques son cada vez más personalizados y sofisticados.

Señales de alerta:

  • Lenguaje genérico o urgente
  • URLs o archivos sospechosos
  • Direcciones de correo ligeramente alteradas (spoofing)

2. Compromiso del Correo Empresarial (BEC)

En este tipo de ataques, los hackers suplantan identidades de ejecutivos o proveedores para solicitar transferencias de dinero o datos sensibles. Estos correos suelen pasar desapercibidos por los filtros tradicionales, ya que no contienen malware ni enlaces.

Riesgos:

  • Fraude financiero
  • Pérdida de información
  • Incumplimiento normativo
3. Archivos Adjuntos y Enlaces Maliciosos

Los archivos pueden contener ransomware u otros tipos de malware. Los enlaces, por su parte, suelen redirigir a sitios de phishing diseñados para robar credenciales.

Recomendación: No abras archivos inesperados y verificá siempre los enlaces, incluso si parecen provenir de fuentes internas.

4. Robo de Credenciales

Los atacantes crean páginas falsas de inicio de sesión para capturar nombres de usuario y contraseñas. Estas páginas pueden lucir idénticas a servicios legítimos y usar HTTPS para aparentar seguridad.

Una vez comprometidas, las credenciales pueden ser utilizadas para acceder a plataformas en la nube, sistemas financieros o escalar privilegios dentro de la red.

5. Suplantación e Impersonación de Correos

Los atacantes envían correos que parecen provenir de personas de confianza (como el CEO o un socio comercial), con el objetivo de generar acciones como transferencias bancarias o entrega de datos.

Consejo de prevención: Implementá protocolos SPF, DKIM y DMARC para autenticar los correos electrónicos.

Cómo Construir una Estrategia Proactiva de Seguridad de Correo

1. Capacitar a los Empleados

La concientización en seguridad es una de las defensas más efectivas. Brindá formación regular para que el equipo detecte señales de alerta y reporte correos sospechosos.

2. Implementar Filtros y Herramientas de Protección

Utilizá plataformas avanzadas de seguridad de correo que incluyan detección de amenazas, análisis de archivos adjuntos, escaneo de URLs y protección contra suplantación.

3. Usar Autenticación Multifactor (MFA)

Incluso si las credenciales son comprometidas, MFA agrega una capa adicional de defensa para impedir accesos no autorizados.

4. Adoptar un Enfoque de Confianza Cero (Zero Trust)

Considerá cada correo y solicitud de acceso como potencialmente riesgoso. Restringí accesos según identidad, dispositivo y comportamiento.

5. Revisar y Actualizar Políticas Regularmente

Asegurate de que los planes de respuesta a incidentes, políticas de uso de correo y controles de acceso estén siempre actualizados y testeados.

Cómo Plus IT Protege Tu Negocio

En Plus IT, ayudamos a las organizaciones a fortalecer su postura de seguridad mediante estrategias robustas, escalables y proactivas de protección del correo electrónico. Nuestro enfoque va mucho más allá de los filtros básicos e incluye:

  • Evaluaciones de amenazas por correo electrónico
  • Soluciones avanzadas de detección y respuesta
  • Monitoreo continuo y planificación de respuesta ante incidentes

Ya sea que estés enfrentando intentos frecuentes de phishing, te preocupe la suplantación de identidades o simplemente quieras fortalecer tus defensas, en Plus IT desarrollamos estrategias personalizadas que protegen tu negocio donde más importa.

Conclusión

El correo electrónico sigue siendo una de las puertas de entrada más vulnerables a tu organización, pero con la estrategia adecuada, también puede ser una de tus mejores defensas.

No esperes a sufrir una brecha para actuar.

Aliate con Plus IT para asegurar tus comunicaciones, entrenar a tu equipo y anticiparte a las amenazas en evolución.
Solicitá hoy mismo una evaluación personalizada de seguridad de correo electrónico.